Rodando la segunda temporada de ‘Machos Alfa’. Entrevista a Cayetana Cabezas

‘Machos Alfa’ ha sido la última aparición televisiva de Cayetana Cabezas, una serie que se estrenó en Netflix el 30 de diciembre de 2022 y que fue uno de los productos más vistos de la plataforma durante el mes de enero de 2023. En la serie, Cayetana daba vida a Blanca, la impulsiva mujer de Santi (interpretado por Gorka Otxoa), un papel en el que pronto podremos volver a verla, pues actualmente se está rodando la segunda temporada.

Encarnar a Blanca en ‘Machos Alfa’, está resultando incluso aún más divertido que en la primera temporada.

Cayetana Cabezas

Cayetana Cabezas nació en Madrid, aunque se crió en Ourense. Estudió Arquitectura, profesión que ejerció durante varios años, y después comenzó a formarse como actriz. Desde 2009 ha participado en diferentes obras de teatro, películas o series, además de en otros proyectos culturales.

Comenzamos

Vicente: Hola, Cayetana, un placer saludarte y enhorabuena por el éxito alcanzado por ‘Machos Alfa’. Centrándonos en la serie, ¿Qué diferencias va a ver entre la Blanca de la primera temporada y la de la segunda? ¿Hasta donde puedas contar?

Cayetana Cabezas: Hola, muchas gracias. No sé muy bien qué puedo revelar, pero te diré que, en esta segunda temporada, para mí, encarnar a Blanca está resultando incluso aún más divertido que en la primera. Podremos ver más matices en ella.

Vicente: Interpretaste a Eva Velasco durante dos temporadas en ‘Servir y Proteger’, desde septiembre de 2020 hasta julio de 2021. El rodaje de la primera temporada de Machos Alfa comenzó a finales de 2022, ¿a qué proyectos profesionales te has dedicado durante ese periodo de tiempo?

Cayetana Cabezas: Como bien sabes, esta profesión tiene un componente ciclotímico que hace que, durante los períodos de barbecho, a los actores se nos pregunte mucho esto de “¿en qué andas?” y hay veces que uno en lo que anda es en recuperar fuelle, en tomar espacio, en coger perspectiva para poder seguir tomando decisiones. En mi caso he estado muy embebida por la escritura, pero creo que es importante señalar, en este contexto social de productividad extrema, que los silencios son fundamentales, al menos para mí, a la hora del proceso creativo. Ojalá venga una concatenación de trabajos fascinantes, pero ojalá también no perder de vista que lo artístico no suele ser sinónimo de homogeneidad o de estabilidad, en el sentido más estimulante e inspirador de los términos.

Vicente: ¿Y cuál ha sido el resultado de este periodo embebida en la escritura?

Cayetana Cabezas: La novela ‘Una persona para el fin del mundo’, una historia en primera persona en la que hablo de cosas que he tenido mucho más cerca, que he podido experimentar, ver, tocar, amar, padecer… Es una historia muy personal que habla de cómo influye la herencia de la sangre en las decisiones vitales, muy especialmente en el amor.

Vicente: ¿Cuándo podremos encontrarla en las librerías?

Cayetana Cabezas: La idea es que esté para el 23 de abril, para Sant Jordi.

Vicente: Blanca es una mujer de carácter, indudablemente Eva Velasco lo era. ¿Es Cayetana Cabezas una persona de carácter o cómo enfocas la interpretación de estos personajes?

Cayetana Cabezas: Tengo mis días… como todo el mundo. Depende mucho del contexto, pero, aunque no me gusta mucho definirme, podríamos decir que no soy una persona que habite habitualmente la tibieza.

Vicente: En ‘Machos Alfa’, al igual que en ‘Anclados’ o en ‘Mira lo que has hecho’ interpretas papeles cómicos, mientras que en ‘Servir y Proteger’, ‘Brigada Costa del Sol’ o ‘El Secreto de Puente Viejo’ tus personajes son más serios o dramáticos. ¿En qué registro te sientes mejor, drama o comedia?, ¿o cuál te gusta más interpretar?

Cayetana Cabezas: Yo me debo a lo que me ofrecen, más en el terreno audiovisual. Y el casting hace su camino en función de los que otros ven en ti, no necesariamente de lo que tú tienes en tu registro o en tus deseos. Sin embargo, yo he escrito bastante comedia. Creo que he heredado de mi madre un humor negro que me salva constantemente. En cualquier caso, bienvenidos sean todos los registros; yo lo que quiero es ponerme en juego y trabajar con placer, y eso puede hacerse en comedia, en drama o dando las noticias.

Vicente: Aunque ‘Machos Alfa’ es una serie en clave de humor, aborda un tema muy serio como es el machismo, ¿Cómo ves esta combinación? ¿Puede el humor usarse como vehículo de denuncia?

Cayetana Cabezas: El humor creo que puede y debe usarse siempre. La cuestión es quién y cómo lo hace, y en eso Laura y Alberto Caballero son unos magos.

Vicente: La serie, centrándonos en los personajes masculinos, distingue cuatro clichés machistas. ¿Confundir masculinidad con machismo puede ser uno de los grandes errores que cometemos los hombres en la actualidad?

Cayetana Cabezas: Los hombres, las mujeres… ¡si es que somos todos hijos de nuestra historia! Pero vamos, sí, tenemos ahí mucha plancha, especialmente los que no entienden por qué el movimiento feminista sigue siendo necesario.

Vicente: En cuanto a los personajes femeninos de la serie, ¿crees que hay un denominador común en ellas y es el de querer romper con la rutina?

Cayetana Cabezas: Yo diría que es más una cuestión de despertar, de desanestesiarse y vivir. Recuperar el disfrute, tomarse la vida un poco más como la gozadera que puede ser, transformar un problema en un cambio. No tanto Blanca en esta primera temporada… ¡pero a ver qué nos trae la segunda!

Vicente: Para concluir, preguntarte, ¿Qué proyectos futuros tienes en el campo audiovisual? Y bueno, también en el mundo literario.

Cayetana Cabezas: Por ahora el futuro es un deseo más que un proyecto, así que prefiero enfocar en todo lo que tengo actualmente mientras sigo sembrando terreno. ¡Pero que venga, que venga!

Vicente: Un placer como siempre hablar contigo, y todo el éxito del mundo, tanto en la nueva temporada de ‘Machos Alfa’ como con tu novela ‘Una persona para el fin del mundo’ (Mankell).

Otras entrevistas que seguro te resultan interesantes son:

Nexus entrevista a Marta González y David Guapo por ‘De Caperucita a loba’

‘Las Amistades Peligrosas’ tiene un espectacular vestuario y hemos hablado con su creadora, Andrea Flesch

Sobre el autor

0 comentarios en “Rodando la segunda temporada de ‘Machos Alfa’. Entrevista a Cayetana Cabezas”

  1. Pingback: Entrevista a Cayetana Cabezas – Sinhorizonte_comunicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *