Como todas las semanas, en MagaZinema se recopilan los estrenos de la semana. MISIÓN IMPOSIBLE – NACIÓN SECRETA Con la FMI disuelta y Ethan Hunt abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez m...[Read More]
¿Qué puede ser más doloroso que ser testigo de un cineasta en decadencia? Tras el varapalo y sonados abucheos que recibió en el Festival de Cannes de 2014, llega a salas españolas ‘Cautivos’, la última cinta dirigida por el canadiense de origen armenio, Atom Egoyan. Un intenso thriller donde el cineasta vuelve a sus orígenes nevados y fríos. Ocho años han pasado desde Cassandra Lane desapareciera ...[Read More]
El estreno de cine japonés es inusual pero los avatares del destino han hecho que dos obras de misma nacionalidad pero diferente temática coincidan. Es el caso de ‘La casa del tejado rojo’ y de la cinta de la que se va a hablar ahora, ‘Aguas tranquilas’. Se trata del segundo largometraje de la cineasta japonesa Naomi Kawase en llegar a España tras ‘El bosque de luto’. Ganadora de la Cámara de Oro ...[Read More]
Como todas las semanas, en MagaZinema se recopilan los estrenos de la semana. SELMA Crónica sobre la lucha del político y activista Martin Luther King Jr. en defensa de los derechos civiles se centra en la marcha desde Selma a Montgomery, en el estado de Alabama, en 1965, que llevó al presidente Lyndon B. Johnson a aprobar la ley que garantiza el derecho al voto a los ciudadanos independientemente...[Read More]
Georges Falconnet y Nadine Lefaucheur en su estudio ‘La fabricación del macho’ de 1975, dijeron: “La virilidad es un mito corrosivo. Una presión social que obliga a los hombres a dar prueba sin cesar de una masculinidad de la que nunca pueden estar seguros: Toda vida de un varón está colocada bajo el signo de una puja permanente”. Los instintos menos humanos son puestos en cuestión en la cuarta pr...[Read More]
Los artistas suele poner parte de sus vivencias en los trabajos que realizan. En el caso del cine, esto suele estar presente en las producciones de cineastas con fuerte personalidad o los fieles del cine independiente. La cineasta italiana, Alice Rohrwacher, vuelve a demostrar con ‘El país de las maravillas’, premio del jurado del pasado Festival de Cannes, su habilidad para traer los recuerdos de...[Read More]
Léo Delibes, en su ópera ‘Lakmé’, creó una de las mejores estrofas recordadas en la ópera romántica en su Dúo de las flores: “Bajo la bóveda frondosa, donde el blanco jazmín se entrelaza a la rosa. En la ribera florecida que sonríe a la mañana. Deslicémonos suavemente en sus cautivadoras aguas. Sigamos la corriente huidiza. En la onda que una mano indolente estremece”. Isao Takahata ha creado su ...[Read More]
Cuando ahora se ve, en retrospectiva, los acontecimientos deportivos más relevantes de la segunda mitad del siglo XX se puede observar que, más allá del reconocimiento del atleta, era un silencioso duelo entre dos grandes bloques, el capitalista y el comunista. La Guerra Fría provocó una batalla para ver quién tenía más armas, quién tenía mayor tecnología y, claro, las áreas culturales y sociales ...[Read More]
Dijo Kaftka que el gesto de la amargura del ser humano es, con frecuencia, sólo el petrificado azoramiento de la infancia. Palabras simbólicas que en la nueva propuesta de Bennett Miller, ‘Foxcatcher’, toman una relevancia tenebrosa y espeluznante. Ganadora del premio a Mejor Director en el Festival de Cannes y nominada a cinco Premios Oscar, el realizador deja de lado lo que se trabaja detrás de ...[Read More]