Lee Chung (Hyun Bin) es un príncipe de la era Joseon, pero él ha sido tomado como rehén por la dinastía de Qing. Le gusta beber, jugar y por supuesto las mujeres. También es un excelente espadachín. Una desafortunada desaveniencia hará que su hermano mayor Lee Young, lo llame para regresar a una breve, aunque dificil misión en su tierra natal. Después de más de 10 años Lee Chung se enfrenta a monstruos que corren desenfrenados en la noche, así como a su destino.
‘Rampant’ no es ninguna obra de arte. Empecemos diciendo esa verdad y partamos de ella. No vas a ver en ella nada que te haga decir, “Madre mía, cómo he vivido yo sin ver esta cinta hasta hoy”, pero tampoco todas las cintas que veas deben dejar una huella indeleble en tu corazón cinéfilo. Aquí lo que si vas a llevarte es una dosis de zombies muy seria, porque va a llegar un momento en que ya no sepas ni de donde salen, lo cual pensándolo en frío quizá sea más una pega que una ventaja.
El mayor problema de ‘Rampant’ es la falta de cohesión de su historia. Tiene que ser difícil cuadrar una cinta histórica con una trama de alta traición, sumisión a otro estado y príncipes que regresan sin mucha gana a su tierra natal con zombies, zombies y más zombies, pero lo cierto es que se puede, que todos hemos visto ‘Kingdom‘, también en Netflix, y hemos quedado maravillados. (Nota mental: Si aún no la has visto, sal de aquí, póntela, es mucho más importante, y luego vuelve a contarnos que te ha parecido esta obra de arte seriéfila).
Pero volviendo a lo que nos atañe, sigamos hablando de ‘Rampant’, cuya historia presenta, un reino al borde del colapso, donde la mayor autoridad no cuida de sus súbditos y se siente por encima de todo y todos. Así, una situación bastante increíble de creer se dejará de lado, y para cuando sea demasiado tarde, la pandemia que está convirtiendo a la población en ‘demonios‘ ya será muy complicada de parar.
Hasta aquí todo bien, corrientón, pero bien. El problema es que no se va mucho más allá. Después de gastarse la friolera de 15 millones de dólares en producirla (ganando en taquilla solo 12) nos quedamos con un sabor de boca muy amargo. La primera parte de la cinta es quizá la que mejor gestionada está a nivel de guion, historia y cohesión, pero una vez el ansiado y esperado príncipe (Hyun Bin) entra en inacción, ya que es bastante reacio a hacer lo que se espera de él, es cuando ya nada tiene mucho sentido. El tiempo comienza a pasar bastante extraño. Los días se nos hacen eternos y las noches aun más, a pesar de la cantidad de acción que se desarrolla en ellas.
‘Rampant’ es una de esas cintas que con un guion ligeramente más trabajado, quizá con una puesta en común final, habría ganado mucho, porque se alarga donde no debe y no se explica en absoluto. No hablemos ya de los diálogos, que salvo en contadas ocasiones donde es hasta divertido y afilado, los cuales caen en el olvido demasiado rápido. A su vez, se van añadiendo personajes, muchos de ellos sin espíritu alguno que queden en la mente del espectador, que no sirven nada más que para rellenar metraje, y esto siempre deja una sensación de poco trabajo por parte del guionista y el director que no nos hace gracia ninguna a quienes esperamos algo un poquito más pulido.
Hyun Bin, como estrella suprema con la que venden la cinta carga sobre sus hombros el peso casi completo de la historia, solo contando con la ayuda de su antagonista. El ministro de Guerra que busca crear un nuevo mundo, un nuevo Joseon que se esté bajo su mandato, y que se encuentra interpretado por el siempre sólido Jang Dong Gun, a quien has visto, entre otras cintas en ‘V.I.P.’
Ambas interpretaciones hacen mucho más llevaderos los 129 minutos de metraje, que eso sí, están aderezados con muchos efectos especiales, mucho zombie y exquisito maquillaje y vestuario. La única pega que podemos poner en el apartado técnico que acabamos de mencionar es, quizá, el exceso de imaginación y de epicidad con el que se sobrecarga el conjunto, que la hace mucho menos real de lo que nos gustaría ver (se que una película de zombies no es la mejor definición de ‘real’, pero tu me entiendes.), Las coreografías que se acompañan en cada una de las escenas de lucha rozan lo perfecto. Son atractivas, muy rápidas y están muy bien ejecutadas. No iban a ser todo pegas.
Ciertamente se trata de una película muy mejorable en muchos aspectos, pero también altamente entretenida si te gusta el género zombie, la acción o Hyun Bin, ya que tu atención se centrará en los aspectos positivos y tu mente pasará por alto los muchos fallos que se cometen en elementos clave.
Tráiler
¿Pasa el corte?
Overall
-
Edición y montaje
-
Guion
-
Originalidad
-
Fotografía
-
Banda Sonora
-
Interpretaciones
User Review
( votes)Puntos fuertes
- Hay más zombies de los que puedes contar, eso siempre es un plus
- Presenta tanta acción que la trama al final es lo de menos.