*
- ‘3%’, ¿Una distopía o un espejo de nuestra sociedad?
- ’12 Monkeys’ (2015- Act) Syfy
- ’13 Reasons why’, la segunda temporada sigue siendo muy necesaria
- ’18 again’, nunca lamentes nada que te haya hecho sonreír (2020)
- ’11/22/63′ (2016- ) Hulu, Primeras impresiones.
- ‘9-1-1: Lone Star’, bienvenido a Austin, Texas
- ’30 monedas’ el excelente producto originado por la fusión de Álex de la Iglesia y HBO
- ’30 Monedas’ (Álex de la Iglesia, 2020) | HBO
A
- ‘A piece of your mind’ (2020)
- ‘After Life’, un canto a la vida pese a la dificultad de cantarla
- ‘Against the wall’ (2011) Lifetime
- ‘Alguien tiene que morir’, mucho ruido para tan poco misterio (2020)
- ‘All or Nothing: Manchester City’, los entresijos del fútbol vistos como nunca antes
- ‘All or Nothing: Tottenham Hotspur’ | Amazon Prime
- ‘Almost Human’ (2013-2014) FOX
- ‘Alphas’ (2011-2012) SyFy
- ‘Altered Carbon’, un buen envoltorio no lo es todo
- ‘American Crime’ (ABC), primeras impresiones
- ‘American Gods’: viejos y nuevos dioses pugnan por el éxito televisivo
- ‘American Odyssey’ (2015) NBC
- ‘Antidisturbios’ (Sorogoyen, Isabel Peña, 2020) | Movistar+
- ‘Antidisturbios’, la espléndida y asfixiante serie de Movistar+ bajo el cuño de Sorogoyen.
- ‘Ares’, poder, violencia y elitismo en versión holandesa
- El arranque prometedor de ‘Ártico’
- ‘Away’ (2020). Marte es lo de menos | Netflix
B
- ‘Back to Life’, la difícil búsqueda del (volver a) ser | Filmin
- ‘Backstreet Rookie’, un torbellino de emociones (2020)
- ‘Ballers’, una serie para amantes del deporte y sobre deporte, que idolatrar
- ‘Bárbaros’ (2020). El peplum según Netflix
- ‘Barry’, una hábil combinación de comedia y drama
- ‘Beforeigners’, ¿Aún no hablas protonórdico? | HBO
- ‘Belgravia’, bienvenido al Londres del XIX
- ‘Berlin Station’, la nueva serie de espías europea
- ‘Big Little Lies’: gracias, Nicole, gracias Reese
- ‘Big Little Lies’, ¿y ahora qué?
- ‘Billions’ (T1): poder, ambición y dinero
- ‘Black Mirror’, una temporada irregular pero recomendable
- ‘Blindspot’ (2015- Act) NBC
- ‘Bloodline’ (2015) Netflix
- ‘Brassic’: Corazón, vísceras y honestidad
- ‘Breaking Bad’ (2008-2013) AMC
- ‘Bright Minds’, primeras impresiones de lo nuevo de COSMO
- ‘Boardwalk Empire'(2010), La mayoría de edad de la TV
- ‘Bodyguard’ (BBC One)
- ‘Bojack Horseman’: bienvenidos al show de una vieja estrella con sabor a Charlie Sheen
C
- Californication (Tom Kapinos, 2007-2014)
- ‘Caza de brujas’, la avalancha tras hacer sonar las campanas
- ‘Channel Zero’. La dignidad del creepypasta | HBO
- ‘Chernobyl’, Claustrofobia, asfixia y horror
- ‘Chicago Justice’ el cuarto as de la ciudad de hierro
- ‘Chocolate’, el drama coreano sobre resilencia
- ‘COBRA’, una catástrofe solar que no parece tan distópica
- ‘Colony’ (2016-) USA Network
- ‘Colony’ (2015), primeras impresiones
- Especial ‘Cómo conocí a vuestra madre’ (2005-2014)
- ‘Condor’, con la CIA nada es lo que parece (2018)
- ‘Containment’ (2016) The CW, El virus que chapó Atlanta
- ‘Counterpart’, la nueva serie de J.K. Simmons
- ‘Crash landing on you’, mucho más que un problema fronterizo.
- ‘Crossing Lines’, acción e investigación sin fronteras
- ‘Cuando el polvo se asienta’ (2020) | Filmin
- ‘Cuando florece mi amor’ (2020) A true love story
D
- ‘Daredevil’, 2ª Temporada. Vuelve el Diablo de Hell’s Kitchen
- ‘Dark’, «todo» sucede «ahora» en el abismo del tiempo
- ‘Darkness’, el nordic noir que quita el sueño
- ‘Deputy’, un nuevo sheriff llega a Los Angeles
- ‘Derritiéndome suavemente’ (2019) | 31,5º de desesperación
- ‘Descendientes del sol’, nada nuevo bajo… ¿y? (2016)
- ‘(Des)encanto’ tiene potencial (o no), es pronto para decidirlo
- ‘Designated Survivor’, la serie más «americana» que verás este otoño
- ‘Devs’, en caso de duda, tire de multiverso.
- ‘Días de Navidad’, la serie navideña made in Spain | Netflix
- ‘Dinner Mate’, desayuno con diamantes (2020)
- ‘Divorce’ (HBO, 2016): la vuelta de Sarah Jessica Parker es una comedia agridulce sobre el divorcio
- ‘Do Do Sol Sol La La Sol’, un verano en La La Land (2020)
- ‘Doctors’ (2016), venganza demasiado fría.
- ‘Donde tus ojos permanecen’ (2020) | Viki
- ‘Drácula’, la leyenda sigue «viviendo» | Netflix
- ‘Dublin Murders’ ¿Serás capaz de seguir el hilo de sus secretos? (Starz)
E
- ‘El Camino’, un episodio –epílogo para fans (completamente prescindible)
- ‘El colapso’, horror en plano secuencia | Filmin
- ‘El cuento de la criada’: una de las series que darán que hablar en 2017
- ‘El descubrimiento de las brujas’ (Sky), la lucha por la supervivencia de demonios, brujas y vampiros.
- ‘El Desertor’ (2020, Florian Gallenberger) | Filmin
- ‘El ministerio del Tiempo’, ¿Por qué mola tanto?
- ‘El ministerio del tiempo’ (2015-Act) Rtve
- ‘El nido’ (2020), primeras impresiones | Filmin
- ‘El rey, monarca eterno’ (2020), duelo dinástico intratemporal
- ‘El tiempo de la felicidad’ o como lo llaman los noruegos, Lykkeland | Filmin |
- ‘Empire’: hip hop, ambición y Cookie Lyon
- ‘Ese invierno, el viento sopla’ (2013), mucho ruido y pocas nueces
- ‘Euphoria’ HBO (2019-Act)
- ‘Expediente X’ (Fox), primeras impresiones
F
- ‘FBI: Most Wanted’, la escalada de la violencia.
- ‘Fear the Walking Dead’, primeras impresiones
- ‘Feud’ Primer vistazo a ‘Feud: Bette and Joan’ (FX, 2017)
- ‘Flack’, Anna Paquin regresa pisando fuerte
- ‘Flack’ T2 o el arte de darle la vuelta a la tortilla | COSMO
- ‘Fleabag’ (2016) | El arte de romper la cuarta pared
- ‘Flesh and Bone’, arte en movimiento
- ‘Frankie Drake Mysteries’, Toronto como nunca lo habías vivido
- ‘Freud’ (Marvin Kren, 2020) Tótem y tabú |Netflix
- ‘Friends’ Especial Navidad
G
- ‘Gangs of London’, los submundos criminales londinenses (2020)
- ‘Gigantes’. Devastación y tragedia
- ‘Girls’: 6 razones por las que será historia de la televisión
- ‘Girls’: Lena Dunham y su retrato de la inmadurez emocional
- ‘Glow’, una serie ideal para el verano
- ‘Goblin’ | El guardián: el dios solitario y grande (2016)
- ‘Grand Hotel’, la serie con el toque de Eva Longoria
- ‘Grasa’ (David Sainz, 2020) | Playz
H
- ‘Hakan, el protector’, increíble pero cierto. 4ª Temporada
- ‘Hannibal’: sangre exquisita
- ‘Healer’, persiguiendo sueños (2014)
- ‘Heartbeat’, primeras impresiones (2016-) NBC
- ‘Helix’: virus negros y guiones infectados
- ‘Here and Now’. La huella de ‘Six Feet Under’ sigue con nosotros
- ‘Heridas abiertas’ con Amy Adams logra ser la serie del año
- ‘Hightown’, drogas, sexo y la obsesión por resolver un asesinato
- ‘Hijos del Tercer Reich’
- ‘Hipócrates’, las entrañas de la medicina interna (2018) |Filmin
- ‘Historias del bucle’. Otro revival es posible | Amazon Prime
- ‘HIT’ (2020) Un thriller en el sistema educativo | RTVE
- ‘Homecoming’, un rompecabezas perfectamente armado
- ‘Homeland’ (2011) Showtime, Y al final regresaron los espías
- ‘Home Ground’, un golazo por la escuadra | Filmin
- ‘Honor’, patriarcado en estado puro (Richard Laxton, 2020) |Filmin
- ‘Hotel del Luna’, entre la vida y la muerte (2019)
I
- ‘I may destroy you’, una serie que nos invita a reflexionar (2020)
- ‘In the dark’ un drama con suspense asegurado (2019)
- ‘Insatiable’, la serie que no necesitas este verano
- ‘Insecure’ (T1): una comedia fresca y contemporánea de HBO que hay que ver
- ‘Into de Badlands’, ¿Western futurista, cómic y artes marciales?
- ‘Iré adonde tú estás cuando el tiempo sea bueno’ (2020)
- ‘Iron Fist’: Netflix y su nuevo defensor golpean con fuerza
- ‘It’s okay not to be okay’, la familia que se escoge (2020)
- ‘Itaewon Class’, Restauración y venganza | Netflix
J
- ‘Jack Ryan’, de Tom Clancy llega para quedarse
- ‘Jessica Jones’, ¿Por qué verla?
- ‘Juego de Tronos’ – ¿Cómo ha hecho historia de la televisión ‘Juego de Tronos’?
- ‘Juego de Tronos’ – El fenómeno de ‘Juego de Tronos’ ha resultado ser su propio talón de Aquiles
- ‘Just Between Lovers’, llueva o truene (2017)
- ‘Justo antes de Cristo’ | Entre lo inteligente y lo absurdo | Movistar+
K
- ‘Kidding’, el desnudo emocional de Jeff/Jim Carrey
- ‘Killing Eve’, Una serie de espias contada de otra forma
- ‘Kingdom’, la dosis perfecta de zombies (2019) | Netflix
- ‘Kiri‘
L
- ‘La catedral del mar’, la ficción española se deja de tonterías
- ‘La Cúpula’: Decepcionante adaptación
- ‘La extraordinaria playlist de Zoey’(2020): La serie ideal para este verano.
- ‘La innegable verdad’, una epopeya del dolor | HBO
- ‘La Guerra de los Mundos’, drama a lo más puro H. G. Wells | BBC
- ‘La línea invisible’. Estudiantes con flequillo | Movistar+
- ‘La Maldición de Hill House’, una serie de terror digna de alabanza
- ‘La Monja Guerrera’, Málaga con otros aires (2020) | Netflix
- ‘La Peste’, ¿Está Dios en todas partes?
- ‘La ruta del dinero’ (Direcciones varias, 2015) | Filmin
- ‘La sonrisa se ha ido de tus ojos’ (2018) | Studio Dragon
- ‘La Valla’, una distopía más cercana de lo que parece.
- ‘La vida de Manon‘
- ‘Las chicas del cable’, ¿O deberíamos decir ‘Velvet 2’?
- ‘Lawless Lawyer’, impunidad vestida de justicia (2018)
- ‘Legend of the Blue Sea’, volver a encontrarse (2016)
- ‘Life’, Cuando la medicina y los negocios pasan a ser lo mismo (2018)
- ‘Lights Out’ (2011) FX
- ‘Limitless’ (2015) CBS
- ‘Limpia con pasión por ahora’ (2019), tan divertida como obsesiva
- ‘Los favoritos de Midas’ (2020), la tensión y los sobres | Netflix
- ‘Los misterios de Laura’: Análisis de la tercera temporada
- ‘Love’, la fiesta de los que intentan (intentamos) madurar
- ‘Lovesick’, todos queremos ser amados
- ‘Love Life’, una historia de amor real (2020) | HBO
- ‘Lucifer’ (2015- ) Fox, primeras impresiones Más sabe el Diablo…
- ‘Luke Cage’, la tercera de Marvel-Netflix, mola pero…
M
- ‘Mad Men’, La estética de Mad Men: El diablo está en los detalles
- ‘Madam C.J. Walker: Una mujer hecha a sí misma’, una oda al esfuerzo y el empoderamiento
- ‘Madres’ regresa al campo de batalla | Amazon Prime
- ‘Making a Murderer’. Cuando la realidad supera la ficción
- ‘Mambo’ la comedia musical de David Sainz | Algo Diffferente
- ‘Maniac’, un ensayo sobre el dolor humano
- ‘Marvel’s Agent Carter‘
- ‘Marvel’s RUNAWAYS’, la última serie, adolescente, de Marvel
- ‘Mayans M.C’, hogar, dulce hogar
- ‘Mira lo que has hecho’, una serie con entidad propia
- ‘Moon Lovers – Scarlet Heart: Ryeo’, la vida no pasa en vano (2016)
- ‘Moscow Noir’ (2018), una historia rusa | Filmin
- ‘Mozart in the jungle’: ¡Música maestro!
- ‘Mr. Robot’ (2015-), el cyber-thriller contemporáneo
- ‘Mr. Shunshine’, excelencia cinematográfica en Netflix
- ‘Mrs. Wilson’ – El rompecabezas identitario en ‘Mrs. Wilson’
- ‘My Ahjussi’ (2018), cuando tocar fondo es el principio de todo
- ‘My Brilliant Friend’, una miniserie excelente sobre la amistad
- ‘My First First Love’, la familia que se escoge (2019) | Netflix
- ‘My holo love’, ¿te enamorarías de un holograma?
N
- ‘Narcos’ (2015-) Netflix
- ‘Narcos: México’: Las posibles consecuencias de repetir la fórmula del éxito
- ‘Nasdrovia’, la dispar y soviética miniserie donde Movistar+ se consagra
- ‘Néboa’ (RTVE) | El suspense en Galicia vale doble
- ‘No Limit’ o cuando la versatilidad entre géneros funciona bien
- ‘Normal People’, tan real y honesta que la devorarás
- ‘Norte y Sur’, los albores del movimiento obrero (2014) | BBC
- ‘Notorious’ o como sacar provecho de cualquier situación
O
- ‘One Spring Night’ y lo socialmente aceptado
- ‘Orgullo y Prejuicio’, la serie de 1995 que nos cautivó.
- ‘Our Girl’, la serie bélica británica con otra perspectiva
P
- ‘P-Valley’, indiscutiblemente espectacular | Starz
- ‘Paquita Salas: Una mirada nostálgica, a los orígenes del personaje, que mira hacia el futuro
- ‘Pares y nones’, no todo es blanco o negro
- ‘Patria’ (2020), la dura carga emocional desde lo cotidiano | HBO
- ‘Patrick Melrose’, la destrucción de un hombre como espectáculo
- ‘Pearson’, Chicago y Gina Torres: una excelsa combinación (USA Network)
- ‘Penny Dreadful’: primeras impresiones
- ‘Pinocchio’, el valor de la palabra (2014)
- ‘Pose’ (2018), una historia llena de optimismo
- ‘Power Book II: Ghost’, una fórmula que funciona (2020)
- ‘Private Eyes’ (2016) Global (T1)
- ‘Private Eyes’ (T3)
- ‘Pure’, la difícil batalla de Marnie
Q
R
- ‘Ramy’, una comedia necesaria
- ‘Ramy’, más de lo mismo, menos mal | T2
- ‘Recuerdos de juventud’, camino a la fama (2020) | Netflix
- ‘Recuerdos de la Alhambra’, la ciudad mágica (2018)
- ‘Rick y Morty’: La edad de oro de la animación para adultos y otras frases trilladas para venderte este pedazo de serie
- ‘Riviera’, cuando inmoralidad y lujo van de la mano
- ‘Roadies’ (2016-Act) Showtime
- ‘Romance is a bonus book’, aún tienes el resto de tu vida
S
- ‘Safe’, una decepción (
casi) segura - ‘Salvation’, si la vida en la Tierra estuviera llegando a su fin.
- Sanditon, la obra de Jane Austen como no la imaginabas.
- ‘Scream Queens’, primeras impresiones
- ‘Seal Team’, lo último de David Boreanaz
- ‘Search’ (2020), la avaricia no tiene conciencia | OCN
- ‘Secret City’, intriga australiana en las altas esferas
- ‘Sense8’, la maravilla de las hermanas Wachowski
- ‘Sense8’, los fans tienen el final que merecían
- ‘Shades of Blue’ (2016-) NBC
- ‘Show me a hero’ (2015) HBO
- ‘Skam’, El caos puede compartirse
- ‘Snowpiercer’ (2020), ¿Conseguirá la serie eclipsar a la película?
- ‘Something in the rain’, la vida con otra mirada | Netflix
- ‘Sons of Anarchy’ (2008-2014) FX
- ‘Soulmates’ ¿Puede asegurarse el amor verdadero? (2020) | AMC
- Especial ‘Sons of Anarchy’ (2008- 2014) FX
- ‘Spinning out’, viviendo entre secretos
- ‘Stranger’, el azote de la corrupción (2017)
- ‘Stranger 2’ (2020), dime que habrá tercera temporada
- ‘Stranger Things’, ¿la fórmula sigue funcionando?
- ‘Stranger Things’ 2ª Temporada, no decepciona (pero tampoco arriesga)
- ‘Supernatural’ (2005) The CW
T
- Take Two, Investigadores privados a lo ‘Castle’
- ‘Tale of the Nine Tailed’, incluso los dioses se enamoran (2020)
- ‘Tandem’ es totalmente prescindible
- ‘Territorio Lovecraft’, fallida ocurrencia (2020) | HBO
- ‘The 100’ (2014-Act) CW
- ‘The Americans’: sobriedad soviética en forma de thriller americano
- ‘The Bastard Executioner’ (2015-Act) FX
- ‘The Boys’, la cara oculta de «los buenos» | Amazon Prime
- ‘The Brave’, nada nuevo o bueno bajo el sol (2017) NBC
- ‘The Bridge’: Una gran serie
- ‘The Crown’, culebrón del bueno
- ‘The Defenders’: la unión hace la fuerza
- ‘The end of the f***ing world’?
- ‘The Flash’ (CW, 2014-Act)
- ‘The Get Down’: Netflix lo ha vuelto a hacer
- ‘The good detective’ (2020), injusticia social y amoralidad
- ‘The Good Doctor’ ¿Viene a sustituir a ‘House’?
- ‘The good doctor’, no estamos preparados para la cuarta temporada | T4
- ‘The Good Fight’ (T1): si algo funciona… ¿para qué cambiar?
- ‘The Great’ (2020), la empedernida vanidad
- ‘The Handmaid’s Tale’, el mal sueño continua
- ‘The K2’, cuando la guerra acabe (2016)
- ‘El último baile’ (The Last Dance), (Jason Hehir, 2020) | Netflix
- The Last Ship – Cuarta temporada
- ‘The Last Tycoon’, glamour hollywoodiense en cada escena (2017) Amazon
- ‘The Leftovers’, brillante locura
- ‘The Librarians’ (2014)
- ‘The Living and the Dead’: algo paranormal hay en la Inglaterra rural
- ‘The night manager’ (2016) BBC
- ‘The OA’: Netflix arriesga con una historia sobre vida más allá de la muerte
- ‘The Punisher’: Frank Castle no se anda con tonterías… (y Netflix tampoco)
- ‘The Rain’, delirios de grandeza (2018) T3
- ‘The Romanoffs’, una propuesta interesante para este otoño
- ‘The Rook’, Starz lo intenta con poderes sobrenaturales.
- ‘The Stand’, primeras impresiones (Josh Boone y Benjamin Cavell, 2020)
- ‘The Virtues’, un drama devastador y honesto
- ‘The Walking Dead: World Beyond’ (2020) | Primeras impresiones
- ‘This is us’, tan cálida como sorprendente
- ‘Touch Your Heart’, un drama legal con mucho carisma (2019)
- ‘Train’ (2020), ¿Estás preparado para ir más allá de tu realidad?
- True Detective: cine en pequeña pantalla
- ‘True Detective’: la oscuridad y las estrellas
U
- ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’: optimismo color chicle
- ‘Unorthodox’, United Colors of Benetton.
- ‘UnReal’, drama en estado puro
- ‘Un mundo feliz’ (2020), una mirada tras el velo del hedonismo
V
- ‘Vagabond’, ¿Podrás aguantar la respiración?
- ‘Velvet’: Análisis de la primera temporada
- ‘Veneno’, una historia sobre encontrarse a uno mismo.
- ‘Veneno’, (2020) Capítulo final, el homenaje que Cristina Ortiz mereció.
- ‘Viajeros'(2016- 2019) Netflix intenta arreglar los desastres del futuro
- ‘Victoria’, la historia de la reina que dio nombre a una época
- ‘Vikingos’ Análisis de la primera temporada (Hirst, 2013)
- ‘Visita de Navidad’ (2020) Encontrarse a si mismo en Navidad.
- ‘Vis a Vis’, aún le queda mucho por contar
W
- ‘Wayne’: un viaje salvaje, divertido y emocionante
- ‘Westworld’: HBO desenfunda y dispara
- ‘Westworld’, es hora de venganza
- ‘When the Camellia Blooms’ (2019), el despertar del hipopótamo
- ‘While You Were Sleeping’, destino y visiones del futuro | Netflix
- ‘White House Farm’, rigor para una historia escabrosa (2020)
- ‘World on fire’, el mundo en llamas. | BBC One
X
Y
Z
#
- #SomosFans de… Salvador Martí (‘El Ministerio del Tiempo’)
- #SomosFans de… Donna (Suits)
- #SomosFans de… Glenn Rhee (‘The Walking Dead’)
- #SomosFans de… Lady Violet, condesa de Grantham (‘Downton Abbey’)
- #SomosFans de… T-Bag (‘Prison Break’)
- #SomosFans de… Amy Farrah Fowler (The Big Bang Theory’)
- #SomosFans de… Cisco (‘The Flash’)
- #SomosFans de… Stuart Bloom (‘The Big Bang Theory’)
- #SomosFans de… Georgina Sparks (‘Gossip Girl’)
- #SomosFans de… Shahir Hamza (‘Saving Hope’)
- #SomosFans de… Pedro (‘Velvet’)
- #Somosfans de… Ranjit (‘Como conocí a vuestra madre’)
- #SomosFans del Hombre Cangrejo (‘Me llamo Earl’)
- #Somosfans de… Parker (‘Leverage’)
- #SomosFans de… Felicity Smoak (‘Arrow’)
- #SomosFans de… Bender (‘Futurama’)
- #SomosFans de… Crowley (‘Supernatural’)
- #SomosFans de… Ralph Wiggum (‘Los Simpson’)
- #SomosFans de… Moss (‘The IT Crowd’)
- #SomosFans de… Eli Gold (‘The Good Wife’)
¿Quién es quién?
- ¿Quién es quien en ‘Gangs of London’?
- ¿Quién es quién en ‘Hightown’?
- ¿Quién es quién en ‘Narcos’? Temporadas 1 y 2
- ¿Quién es quién en ‘Narcos’? Temporada 3
- ¿Quién es quién en ‘Narcos’? Temporada 4
- ¿Quién es quién en ‘P-Valley’? Conoce a su elenco
- ¿Quién es quién en ‘Sense8’? Temporadas 1 y 2
- ¿Quién es quién en ‘Stranger Things’?
Artículos
- Los mejores momentos de Piper Chapman (‘Orange is the new Black’)
- Top 5 cabeceras de series cuyas letras lo dicen todo
- Series de televisión basadas en películas
- Chicago
- Cine vs. Series: Limitless
- Cine vs. series: dos series de una película. Los hermanos Coen: ‘Fargo’
- Cine vs. Series: ‘Sherlock’
- Cine vs. Series: ‘Daredevil’
- Top Intros de series, ¿Estará tu favorita?
- Cabeceras de serie: ‘Westworld’
- Cabeceras de serie: ‘True Detective’
- Cabeceras de serie: ‘House M.D.’
- Series de música (MagaZinema en las ondas)
- Las 7 peores pesadillas de un seriéfilo
- Diccionario seriéfilo: spoiler
- Las buenas esposas de la televisión
- Series que no puedes perderte este 2019
- Verano, tiempo de series
- Las tres mejores series del 2018 | Selección personal
- Creadoras de series. Una selección personal
- Folklore y leyendas | Los cuentos de ‘It’s okay to not be okay’
- HALLOWEEN 2018 | 19 + 2 series para ver
- ‘Hightown’, hablamos con Monica Raymund.
- ‘Hightown’, entrevistamos a James Badge Dale
- ‘SMILF’ Y ‘The Marvelous Mrs. Maisel’: La tragedia dentro de la comedia
- Películas y series que no te puedes perder este otoño (2017)
- Las bicicletas son para los kdramas
- Las mejores series de 2017 (hasta la fecha)
- Las 12 series de 2016 que deberías ver
- Las mejores series originales de Netflix de 2016
- 10+2 Series que deberías ver de este 2016
- Miniseries que no debes perderte
- 10 series a las que no debes perderle la pista
- Series que ver cuando no funciona el League of Legends
- Reflexiones de un friki tras el 25 de mayo
- Los ‘season finales’ más impactantes
- Algunos de los mejores ‘pilotos’ de la televisión
- Los mejores ‘crossovers’ de series de televisión
- ‘The Walking Dead’, más muertos que vivos
- Trayectos en autobús, pura magia coreana | KDramas
- Tv y series ¿El fin de una era?
- Madres de series
- Comic-Con, mucho más que una convención (2015)
- Comic-Con, mucho más que una convención – Parte 2 (2015)
- Comic-Con San Diego: Marvel (2019)
- Comic-Con San Diego: Tráilers y novedades (2019)