Críticas de series

Las series de televisión se destapan

Juego de Tronos

La polémica escena de sexo del tercer capítulo de la cuarta temporada en la exitosa Juego de Tronos entre la reina Cersei y su hermano Jamie ha vuelto a levantar críticas airadas entre los detractores de mostrar este tipo de imágenes en televisión, argumentando, entre otras razones, que se trata de giros de guión gratuitos que …

Las series de televisión se destapan Leer más »

Series de televisión basadas en películas

Hannibal

La adaptación de una historia pensada para un formato artístico a otro es una práctica común, sobre todo en el cine, que ha fagocitado tanto obras literarias como series de televisión. Pero también la pequeña pantalla se ha nutrido y se nutre de películas para crear un nuevo formato serial con el cual enganchar a …

Series de televisión basadas en películas Leer más »

Las buenas esposas de la televisión

El club de las buenas esposas Foto © Justin Stephens/CBS

Uno de los capítulos de la magnífica miniserie documental de la cadena PBS sobre la historia de las series de la televisión estadounidenses, America in Primetime (2011), está dedicado a analizar la evolución de la figura de la mujer y de los roles que se le han asignado tradicionalmente en las historias de ficción. Los personajes …

Las buenas esposas de la televisión Leer más »

‘Penny Dreadful’ de un vistazo

Showtime ha puesto toda la carne en el asador y desde hace unos meses está desarrollando una intensa campaña de publicidad para "abrir el apetito" de los seguidores de su esperada nueva ficción, Penny Dreadful, una serie ambientada en el Londres victoriano donde el terror psicológico y el suspense decimonónimo serán los protagonistas. La serie …

‘Penny Dreadful’ de un vistazo Leer más »

‘True Detective’: la oscuridad y las estrellas

True Detective

True Detective (HBO, 2014) es una de esas series intoxicantes y polimorfas capaces de generar debates encendidos acerca de su naturaleza y significación, por no hablar de las múltiples conexiones que se han establecido entre la serie y los más diversos temas: True Detective y sus influencias literarias, True Detective y la filosofía, True Detective y …

‘True Detective’: la oscuridad y las estrellas Leer más »

‘Los misterios de Laura’: Análisis de la tercera temporada

El pasado 8 de abril finalizó la tercera temporada de ‘Los misterios de Laura’ en La 1. La segunda parte del episodio “El misterio del número 17” marcó récord de temporada con un 14,4% de share y 2.890.000 espectadores. Con una media de 12,1% de share y 2.450.000 de espectadores, esta temporada tiene la cuota …

‘Los misterios de Laura’: Análisis de la tercera temporada Leer más »

Las (más) grandes arpías televisivas

Bitches de la televisión

Toda buena historia necesita un héroe. O un antihéroe. Alguien capaz de encarnar aspectos positivos del ser humano y, en ocasiones, algunos claroscuros que le den entidad como personaje. Pero también es necesario contar con un antagonista a la altura. Las series de televisión, sea cual sea el género al que pertenezcan, necesitan personajes entre los …

Las (más) grandes arpías televisivas Leer más »

‘Helix’: virus negros y guiones infectados

Helix

El pasado 10 de enero la cadena estadounidense SyFy estrenaba una serie de ciencia-ficción que tenía todos los ingredientes para enganchar al público: una base secreta en el Ártico en donde un grupo de científicos investigan en secreto un peligroso virus que de pronto escapa a su control. Un equipo del Centro de Control de …

‘Helix’: virus negros y guiones infectados Leer más »